Foto de Salvador Di Stefano

Me gusta el campo

25Mar

Me gusta el campo

25/03/2023

Brechas que rompen la cadena de valor

La suba de costos productivos avanza a un ritmo superior a la suba de precio de venta de materias primas, y los precios de venta de productos agropecuarios suben a un ritmo inferior a las subas de precios al consumidor final, esto marca brechas a lo largo de la cadena, que rompen el desarrollo del agregado de valor, en un país que tanto camino tiene por recorrer al respecto.

ampliar

20Mar

Me gusta el campo

20/03/2023

El novillo y la vaca perdieron la fuerza del arranque del año

Ambas categorías han perdido parte del precio que habían recuperado entre enero y febrero. La liquidación de hembras podría ser más marcada.

ampliar

20Mar

Me gusta el campo

20/03/2023

Evaluar daños para presupuestar financiación necesaria

La campaña de verano avanza sobre la última etapa de los cultivos que lograron sembrarse en fechas tempranas. Los primeros lotes de soja cosechados en zona núcleo, arrojaron rendimientos muy bajos y mala calidad comercial de granos, sin datos promedio de rendimientos aún, a diferencia de maíz temprano, que arroja primeros datos de cosecha en zona núcleo, con el promedio inferior a 54 qq/ha, 16% por debajo de rendimiento promedio al inicio de cosecha el año pasado. Los datos irán ajustándose a medida que avance la superficie cosechada, se agudice el relevamiento de superficie perdida, y se monetice a precio de mercado la mercadería cosechada, según cantidad y calidad comercial. Antes de avanzar con las maquinas hay que avanzar con los cálculos tranquera adentro, para identificar el nivel de daño productivo de cada agro empresa, y que representa esto en términos económicos y financieros.

ampliar

13Mar

Me gusta el campo

13/03/2023

El desafío de dos cosechas, 22/23 y 23/24

La semana pasada hubo anuncios importantes de parte de organismos oficiales, internacionales y locales, respecto a proyecciones de cosecha 22/23 de Argentina, luego los días siguieron corriendo y el clima mostrando la soberanía que gobierna rendimientos que finalmente relevan los monitores de cosecha. Cumplir o refinanciar compromisos asumidos para producir la cosecha 22/23, empatar o perder lo menos posible con rendimientos que en algunas zonas será cero, sembrar la 23/24 y llegar a su cosecha, sin quedar en el camino, son las metas de corto y mediano plazo que sobrevuelan las consultas y análisis de muchas agro empresas del país. El desafío no es pasar la seca, es llegar a la próxima cosecha. Las cartas están a la vista, pero la partida no termina.

ampliar

12Mar

Me gusta el campo

12/03/2023

La sequía reduce la cantidad de los kilos en la res

El peso medio de faena en el país cayó en los últimos dos meses unos siete kilos por animal, en relación al período julio-septiembre de 2022.

ampliar

07Mar

Me gusta el campo

07/03/2023

La influencia del La Niña en Argentina y el mundo

La influencia del evento llamado “La Niña” por tercer año consecutivo en Argentina, toma dimensiones de desastre natural, por ser una de las sequías más prolongadas de la historia, con efectos sobre el campo, Argentina y el mundo, algo dispares entre sí. Hay preguntas que tienen respuestas cada vez más certeras, dialogar con el problema es necesario para dimensionarlo y buscar soluciones a la misma medida.

ampliar

05Mar

Me gusta el campo

05/03/2023

En el “feedlot” no confían del buen momento

Si bien en el año el precio del gordo subió el doble que el de la invernada, en el sector hay dudas sobre la marcha futura del negocio.

ampliar

21Feb

Me gusta el campo

21/02/2023

Para la exportación, a falta de novillos, buenas son las vacas

La falta de animales pesados obliga a los frigoríficos exportadores a poner los ojos sobre los vientres que tiene oferta abundante.

ampliar

06Feb

Me gusta el campo

06/02/2023

Argentina, recursos naturales y agro empresas

El país transita una serie de problemáticas afectadas por la coyuntura y una sequía que afecta la producción de los recursos naturales, administrados por las agro empresas atravesadas por la sequía y la coyuntura. Esto se vincula en un círculo que resultará vicioso o virtuoso, según las decisiones que se tomen en el camino.

ampliar

30Ene

Me gusta el campo

30/01/2023

Momento bisagra: “Siempre que hubo sequía llovió”

Un momento bisagra es cuando se produce un cambio que impacta en el rumbo de los acontecimientos, y es lo que ocurre en este caso, causando lo inverso del dicho “siempre que llovió paro”, podría decirse “siempre que hubo sequía llovió”, marcando estas lluvias el rompimiento de un patrón de sequía que agobiaba cultivos, pasturas, animales, pueblos y ciudades.

ampliar

23Ene

Me gusta el campo

23/01/2023

Lluvia y reservas – Tomar decisiones estratégicas

Llegaron las benditas lluvias a gran superficie que comprende zona núcleo del país, la más afectada por sequía severa, siendo la más productiva del país, por otro lado, la Bolsa de Cereales de Bs As actualizó el estado de cultivos el pasado jueves, con 95,5% de superficie de soja sembrada y 7 de cada 10 hectáreas en estado regular a malo, mientras la siembra de maíz avanza en casi 89% con los planteos más tempranos en malas condiciones o descartados y los tardíos a tiempo de salvarse. Con pocas reservas de vieja cosecha y renovadas esperanzas para la nueva ¿Qué impacto tendrán las lluvias sobre los precios? Y ¿cómo administrar las decisiones comerciales?

ampliar

17Ene

Me gusta el campo

17/01/2023

Datos y Relatos

Luego de meses de sequía severa en zonas productivas del país, los pronósticos, fotos y videos de campos arruinados por la falta de lluvia, empiezan a preocupar a quienes hace algunos meses pensaban que las lluvias vendrían a tiempo a salvar la entrada a un nuevo año. Por otro lado, el cierre del 2022 trajo declaraciones optimistas en torno a proyecciones de ingreso de divisas por exportaciones hacia el presente 2023. Con daños a la vista ¿es posible proyectar un 2023 récord en exportaciones?

ampliar

11Ene

Me gusta el campo

11/01/2023

¿En qué consiste el programa Impulso Tambero?

El Programa busca compensar el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022.

ampliar

10Ene

Me gusta el campo

10/01/2023

Mercado de Granos: Pasado, presente y futuro

Con el objetivo de desarrollar mercados a través de la confrontación de la oferta y la demanda de productos y propiciar mayor transparencia a la formación de precios, se han desarrollado los mercados de granos, que concentran un número generalmente reducido de compradores, industriales y exportadores, y un gran número de vendedores, productores agrícolas, estos últimos generalmente agrupados a través de cooperativas o acopios. El conflicto que atravesó la semana pasada a la Bolsa de Comercio de Rosario, da la oportunidad de revisar algunos fundamentos del mercado de granos del pasado y del presente, abriendo paso a propuestas superadoras hacia el futuro.

ampliar

03Ene

Me gusta el campo

03/01/2023

Lo que dejó el Dólar soja I y II

El volumen de soja vendido hasta septiembre del 2022, previo al programa Dólar soja I, fue inferior a los volúmenes comercializados años anteriores para esas fechas. El programa de incentivo a través de un tipo de cambio diferencial para soja, surtió efecto tanto en septiembre como en diciembre, y parte de este ingreso se utilizó para dar un aporte no reintegrable a productores de pequeña escala, que no disponían de mercadería al momento de entrar en vigencia estos programas con tipo de cambio diferencial, por lo que no pudieron aprovechar los precios diferenciales alcanzados. Veamos lo que fue la comercialización de soja 21/22 hasta ahora, y que significan estas compensaciones en termino de precios promedio alcanzados.

ampliar

26Dic

Me gusta el campo

26/12/2022

Los precios de la hacienda perdieron la final 2022 contra los costos

En los últimos 12 meses las cotizaciones del novillito, novillo, vaca y ternero subieron menos de la mitad que la inflación, que acumula 96%. El maíz aumentó 111%.

ampliar

26Dic

Me gusta el campo

26/12/2022

El regalo que no fue, para administrar la escasez

El fin de semana de navidad llegaba con renovadas esperanzas de eventos de lluvias para gran parte del país que atraviesa una sequía severa, se esperaban tanto como los niños esperan los regalos de Navidad. Sin embargo, las lluvias no llegaron, o lo hicieron en volúmenes muy inferiores a lo esperado, registros en el centro del país que fueron entre cero y dieciséis milímetros para el sábado 24 de diciembre. Veamos el estado de situación y como posicionarnos frente al gran desafío de administrar la escasez.

ampliar

20Dic

Me gusta el campo

20/12/2022

Un equipo unido ¿Qué significa?

Argentina fue atravesada por la alegría de un mundial de futbol, que deja mucho más que una copa y una estrella en la AFA. Da la vuelta al mundo el mensaje de un equipo unido y los resultados que pueden lograrse cuando la dirigencia es clara y hay talento en equipo que responde a ella.

ampliar

18Dic

Me gusta el campo

18/12/2022

Los principales efectos en la ganadería en medio de una fuerte seca

Una completa radiografía de la actual situación del sector en medio de una crisis por el clima.

ampliar

12Dic

Me gusta el campo

12/12/2022

Proyecciones de granos 22/23 y Precios de exportación

Como cada mes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el pasado viernes 9 de diciembre de 2022, su informe mensual de Oferta y Demanda mundial de granos en los principales países productores y consumidores, ajustando proyecciones de cosecha y consumo 22/23. El mercado internacional de granos reacciona en el corto plazo, en función de los ajustes mostrados por este informe. Otros informes complementarios del USDA, publicados el mismo día, muestran la evolución de precios de exportación de los principales exportadores del mundo, para el complejo oleaginoso, maíz y trigo. Veamos el resumen.

ampliar

No es solo análisis, es una visión
de cómo hacer las cosas

CONTACTANOS