Foto de Salvador Di Stefano

Me gusta el campo

26Set

Me gusta el campo

26/09/2023

Interpretar el Mercado de derivados agrícolas

El mercado de granos evoluciona según un conjunto de factores que, desde la oferta y la demanda, forman los precios a los que se concretan las operaciones de venta y compra de mercadería. Desde la planificación productiva a la siembra, desde la siembra a la cosecha y desde la cosecha a la liquidación total de los granos pasan tiempos en los que los precios evolucionan a la suba, a la baja o en dirección lateral, este último, que resultaría en mínimas o nulas variaciones de precios, el menos frecuente. Las variaciones futuras de precios aportan incertidumbre respecto a la renta que resulte de la actividad agrícola de cada año. Cuando esta incertidumbre es abordada a través de herramientas comerciales que cubren precios a futuro, la misma se transforma en riesgo precio, con una medida que establece límites a la variación futura probable de precios.

ampliar

24Set

Me gusta el campo

24/09/2023

La aspiradora china sumará más potencia

El gigante asiático viene de un récord en importaciones de carne vacuna y seguiría aumentando las compras, a pesar de los “stocks” acumuldos.

ampliar

19Set

Me gusta el campo

19/09/2023

Evolución de granos y apuestas del mercado

La semana pasada fue publicado el informe mensual de Oferta y Demanda mundial de granos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Las proyecciones de cosecha 23/24 no cambiaron drásticamente respecto al mes anterior, y los precios reaccionaron con más frio que el clima. Las decisiones comerciales para la nueva cosecha no avanzan, y es necesario contemplar el riesgo precio al que se enfrenta el mercado de granos para el mediano plazo.

ampliar

17Set

Me gusta el campo

17/09/2023

El poder de los costos ganaderos que le ganaron a la inflación

El índice de insumos para la actividad se incrementó en los últimos 12 meses 130%, por encima del índice general de precio que es de 124%. Los precios ganaderos ceden por la mayor oferta.

ampliar

11Set

Me gusta el campo

11/09/2023

Proyección de precios para tomar decisiones

En medio del contexto de mejora de precio local para liquidar soja, repasar el recorrido de precios disponibles y futuros, ofrece perspectiva para proyectar precios en el corto y mediano plazo, y sumar información relevante en la toma de decisiones comerciales.

ampliar

10Set

Me gusta el campo

10/09/2023

El ranking de las mayores sociedades carnales en el comercio exterior

La que tiene el producto argentino con China fue la segunda en volumen comercializado en 2022, con 450 mil toneladas. La primera fue la de Brasil, también con el gigante asiático.

ampliar

05Set

Me gusta el campo

05/09/2023

Mejor momento para liquidar

Una campaña que llega a su fin, con volúmenes de cosecha inferiores a los peores pronósticos, y condiciones macroeconómicas que exigen ajustar las decisiones comerciales, dado que a los bajos rendimientos de cosecha se sumaron a pérdidas de rendimiento en el poder adquisitivo del dinero. ¿Cómo analizar cual fue, es y será el mejor momento para liquidar mercadería? La respuesta inmediata es depende… del destino de la liquidación:

ampliar

29Ago

Me gusta el campo

29/08/2023

Barajar y dar de nuevo

En medio de una realidad compleja, la previsibilidad parece lo menos probable de todo, y planificar decisiones comerciales se parece más a un partido de cartas de corta duración, en el que hay que permanentemente barajar y dar de nuevo. Considerando las últimas medidas trascendidas, pasar los números en limpio es fundamental para re direccionar decisiones.

ampliar

28Ago

Me gusta el campo

28/08/2023

Hacienda: ¿hay una estacionalidad en los precios del “gordo”?

Qué está pasando con los valores de la carne vacuna. Además, el mercado chino volvió a estancarse.

ampliar

22Ago

Me gusta el campo

22/08/2023

Precios de granos y saldos a comercializar

Los precios locales de granos se mueven al compás de las bajas internacionales y de la coyuntura local del tipo de cambio, lo que trae dudas respecto a la ventaja de liquidar o esperar para liquidar mercadería. Pongamos la evolución de precio de soja, trigo y maíz a la vista, y la hipótesis de evolución los próximos meses, para despejar en números y tomar decisiones.

ampliar

21Ago

Me gusta el campo

21/08/2023

Con la devaluación, la menor oferta de hacienda ya está entre nosotros

El Gobierno logró adelantar para agosto la restricción que se esperaba para la primavera. Los precios reales volvieron a los de otoño de 2022, los más altos de la historia.

ampliar

15Ago

Me gusta el campo

15/08/2023

La necesidad de un cambio, tipo de cambio y mercado de granos

El viernes pasado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió un nuevo informe de “Oferta y Demanda mundial de granos”, lo que afectó parcialmente los precios internacionales en el corto plazo. El domingo pasado, los argentinos emitieron su voto, que resultó en una fuerte voz que pide un cambio, y el lunes post elecciones el mercado local de divisas profundizó cambios en el tipo de cambio, que afectaron al mercado local de granos. La incertidumbre mezclada con vientos de cambios, trajo preguntas respecto a que decisiones tomar en el corto plazo frente a un mercado que cambia minuto a minuto.

ampliar

08Ago

Me gusta el campo

08/08/2023

Entre lo honorable y lo real

El pasado 6 de agosto, como cada año, se conmemoró el día de los profesionales de las Ciencias Agrarias, tanto Ingenieros Agrónomos como Médicos Veterinarios recibieron saludos y felicitaciones. Ambas profesiones tienen mucho que ver con el desarrollo de los diferentes sistemas productivos y la administración de Recursos Naturales, que dieron continuidad al posicionamiento de Argentina como un país productor y exportador de agro alimentos. El rol de los profesionales, así como su valor, ha sido discutido reiteradamente en diferentes ámbitos formales e informales, dada su relevancia en la adopción de buenas prácticas agrícolas, donde la mirada no solo se posiciona en el cuanto producir, sino en el cómo hacerlo, con puntos de compromiso entre producción, sociedad y ambiente.

ampliar

06Ago

Me gusta el campo

06/08/2023

Se alinearon los planetas y la hacienda recuperó pesos antes de lo previsto

A partir de ahora, oferta ganadera declinante, inflación creciente, huida de la moneda local, mayor tasa de interés, reposición escasa y cara.

ampliar

01Ago

Me gusta el campo

01/08/2023

Dólar maíz: el resultado de las liquidaciones

A poco más de una semana de entrar en vigencia el nuevo decreto que ofrece tipo de cambio diferencial para liquidación de mercadería vinculada a la exportación desde economías regionales, habiendo sido incluido el maíz en dicho decreto, se observa el notable mayor volumen de maíz liquidado durante la última semana de julio 23, en respuesta a mayores precios de venta. ¿Cuál es el resultado de estas liquidaciones en términos de ingreso de divisas, rentabilidad agrícola y de poder adquisitivo del consumidor?

ampliar

30Jul

Me gusta el campo

30/07/2023

El récord del cerdo en China no asusta a la carne vacuna

La oferta de carne de cerdo 2023 en China será histórica: 55 millones de toneladas. Sin embargo, seguirá comprando cortes bovinos.

ampliar

25Jul

Me gusta el campo

25/07/2023

Los Dólar agro: resultados y consecuencias

Los decretos que desde el 2022 vienen teniendo lugar en períodos puntuales, para incentivar las exportaciones, han logrados resultados inmediatos más y menos exitosos, y al mismo tiempo han causado consecuencias variadas a lo largo de la cadena de valor de la agroindustria. Las intervenciones de medidas gubernamentales sobre los mercados de granos, ya intervenidos, pueden ser vistas en el corto plazo según el resultado que logran, ingreso de divisas por exportaciones, y según efectos disruptivos sobre otras variables, en el corto y mediano plazo.

ampliar

23Jul

Me gusta el campo

23/07/2023

Buena señal: algunas categorías comienzan a revertir la tendencia a la baja

Después de una caída interanual de 60% en la rentabilidad, la situación de los criadores tenderá a mejorar en los últimos cuatro meses del año.

ampliar

18Jul

Me gusta el campo

18/07/2023

Mercado de granos: Amenazas y oportunidades

Clima estadounidense, geopolítica, monedas, fondos de inversión, mercadería disponible y coberturas a futuro, grandes temas que generan un panorama internacional amenazante durante un mes clave de definiciones productivas, y traen mejores perspectivas a precios locales. Anclar valores que activan decisiones para no dejar pasar oportunidades.

ampliar

16Jul

Me gusta el campo

16/07/2023

la faena de junio alcanzó el segundo registro más alto en 20 años

Los envíos totalizaron 1,31 millones de cabezas, un 12% más que el año pasado. Por qué llama la atención la cantidad de novillos faenados.

ampliar

No es solo análisis, es una visión
de cómo hacer las cosas

CONTACTANOS