Me gusta el campo
20/06/2022
A pesar de la coyuntura, las vacas son más productivas
En 14 años, la relación ternero/vaca a nivel nacional pasó de 59,1% a 63,7%, lo que representa un indicador de mayor productividad del rodeo.
ampliarMe gusta el campo
15/06/2022
Más stock ganadero
Hay más hacienda en el campo, cayó el precio y la demanda de carne del exterior, más oferta de vacuno y bolsillos flacos en el mostrador.
ampliarMe gusta el campo
13/06/2022
Proyecciones iguales, precios récord
El viernes pasado se publicó el informe de Oferta y Demanda Mundial de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), del mes de junio. Sabemos que estos informes son vistos por los mercados de granos del mundo, y considerados, junto a muchos otros condimentos que impactan en los precios de los granos. Este mes no se esperaban grandes cambios, y así fue, los precios siguen en niveles récord a pesar de proyectarse mejores stocks 22/23.
ampliarMe gusta el campo
12/06/2022
La faena va copiando el ritmo que tenía 11 años atrás
El nivel de actividad en los frigoríficos durante 2022 rondaría los 13 millones de cabezas, similar al de 2011, pero un millón de cabezas menos que en 2020.
ampliarMe gusta el campo
05/06/2022
La carne vacuna, un gasto que resiste y le saca dinero a otros consumos
A pesar de que el valor subió 40% en términos reales en los últimos dos años, el consumidor ha reasignado gastos para seguir optando por el alimento.
ampliarMe gusta el campo
05/06/2022
Geopolítica, declaraciones, hechos y precios
Las declaraciones del Presidente ruso y del secretario de la ONU, respecto a voluntad de negociar por el primero, y pedido de normalización de abastecimiento de fertilizantes y alimentos del segundo, trajo una ola de bajas a los precios internacionales, fertilizantes y granos, y las alarmas de cambio de tendencia se encendieron. Sin embargo, las declaraciones distan aún de la realidad, por lo que las bajas podrían solo ser un paréntesis a la continuidad de precios altos en el mediano plazo.
ampliarMe gusta el campo
31/05/2022
El frío no llega al mercado, pero…
Los mercados de granos se sostienen en el mismo vaivén de precios altos, y se ha mencionado en el informe anterior la contradicción entre un nivel de precios récords y una proporción muy baja de ventas con precio, en primer lugar, en soja y en segundo lugar maíz ¿Cuáles son los motivos por los que no se vende más volumen con precio?
ampliarMe gusta el campo
29/05/2022
Aparece más oferta y el consumo tiene signo de agotamiento
Si bien el precio de la hacienda sigue siendo alto en términos reales, los valores de algunas categorías han comenzado a aflojar.
ampliarMe gusta el campo
22/05/2022
El “recupero” de la faena, con precios marginales respecto a la carne
En 2008 el valor total de los subproductos de un novillito de 380 kilos, representaba el 14,4% del valor de la carne. Hoy es el 5,5%.
ampliarMe gusta el campo
20/05/2022
Ventas y coberturas para promediar alto
Como se viene tratando por los últimos meses, estamos en zonas de precios récord, frente a un contexto de conflicto que trae interrogantes respecto a la duración del mismo, y a la posición en la que permanecerán o se reubicarán los precios de los commodities en el corto y mediano plazo.
ampliarMe gusta el campo
15/05/2022
“Covid 0” y la invasión le ponen techo a la demanda
La oferta de carne, tanto argentina como mundial, es escasa y eso genera firmeza en los precios, que están en valores históricos muy altos.
ampliarMe gusta el campo
15/05/2022
MAYO 2022 - USDA Y PRECIOS
El pasado jueves, 12 de mayo, fue publicado el reporte mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y actualizaron volúmenes de producción y consumo de granos para la presente campaña 21/22, y además se lanzó la primera proyección para la campaña 22/23. Veamos lo más relevante y lo que tomaron los mercados en el corto plazo.
ampliarMe gusta el campo
09/05/2022
Planificación comercial y flujo de fondos
Planificar la comercialización de granos en torno al flujo de fondos de cada empresa, significa considerar las salidas del corto y mediano plazo, al menos doce meses hacia adelante, y planificar el origen y forma en la que vendrán las entradas para cubrir esas salidas. Si no avanzamos sobre las salidas, podremos seguir tomando decisiones de venta a medida que vamos necesitando, respuesta más frecuente de los productores agropecuarios cuando se les pregunta si planifican sus decisiones comerciales.
ampliarMe gusta el campo
01/05/2022
La escasez hace que los precios se defiendan
Hay una faltante de ciertas categorías cuyos demandantes no tienen margen de maniobra y deben pagar lo que el mercado les exige.
ampliarMe gusta el campo
24/04/2022
El alambrado, otro insumo que subió más que la inflación
Un estudio del Inta Bordenave precisa que el costo de mil metros de alambre aumentó en los últimos 12 meses un 70%.
ampliarMe gusta el campo
24/04/2022
Competitividad entre vecinos: Argentina y Brasil
El segundo trimestre del año es clave en nuestro país, dado que se levanta gran parte de la cosecha gruesa, soja y maíz son los principales productos que se transportan por las rutas argentinas, desde los campos a los centros de acopios y puertos, para ser exportados, y permitiendo importante ingreso de divisas al país. En medio de la cosecha, los conflictos surgen, por falta de combustible y suba de precios, que encarece las labores de cosecha, el transporte y toda la cadena agroalimentaria hasta el consumidor final dentro y fuera del país. Estos problemas reflejan pérdida de competitividad frente a otros países que producen y exportan alimentos al mundo, y es Brasil, el vecino país, quien compite directamente con Argentina, teniendo por ventaja comparativa mayor cercanía a países demandantes de materias primas, lo que baja el costo de fletes marítimos. Comparemos el nivel de productividad de Brasil y Argentina, para ver cuán competitivos somos con respecto a nuestro vecino.
ampliar18Abr
Me gusta el campo
18/04/2022
Carnes y cereales forrajeros
Entre muchos informes que emite el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se encuentra el informe trimestral de ganado y aves, en el que se explica a través de números, la evolución de producción, consumo, importaciones y exportaciones de carnes. Crucemos lo más destacado de este informe, con las proyecciones de cereales forrajeros, el maíz y el trigo principalmente, para analizar la situación actual y potencial del mercado de cereales.
ampliar18Abr
Me gusta el campo
18/04/2022
Por la escasez bovina, más eslabones comienzan a crujir
Para no salir del negocio de la carne, matarifes e industriales pagan por la hacienda valores que no logran recuperar y así trabajan en rojo.
ampliar11Abr
Me gusta el campo
11/04/2022
Mercado mundial de cereales y Argentina
El pasado viernes fue publicado el informe mensual de Oferta y Demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), con ajustes de la campaña 21/22, por ejemplo, algo más de producción de soja en Brasil y Paraguay, menores exportaciones de maíz y trigo desde Ucrania, entre otros datos corregidos respecto al mes pasado. En líneas generales, no sorprendió al mercado los ajustes realizados, y la tendencia sigue sostenida al alza. A este informe emitido se sumó otro respecto al mercado mundial de granos, enfocado en los cereales involucrados en el conflicto, además de sustitutos de exportaciones respecto de precios de exportación.
ampliar10Abr
Me gusta el campo
10/04/2022
Los indicadores reproductivos están pasando factura
Debido a la sequía de comienzo de año, muchas zonas productoras de terneros están teniendo menos porcentaje de tactos.
ampliar