27Nov
Como desarmar la bomba de las leliq
Cambiando deuda externa por interna, capitalizando el Banco Central, pagando importaciones, sin déficit y retirando $ del mercado, vamos a estar mejor.
Ver informeSalvador di Stefano
Salvador Di Stefano inspira, enseña y guía. Brinda servicios de asesoramiento y análisis de información económica. Asesora y acompaña en el desarrollo de negocios, tanto de empresas de la ciudad y la región; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, la industria y el campo.
Informes SdS
Me gusta el campo
Habrá una menor oferta de hacienda y un comercio exterior beneficiado por un tipo de cambio real mucho más alto.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
Argentina terminó de atravesar una sequía que se prolongó por tres años, e inició una temporada de “El Niño” que trae lluvias, aunque en muchos casos mucho después de lo esperado, cargadas
Marianela De Emilio
ampliarPara pensar
Teniendo en cuenta que el 31 de diciembre se produce el cierre del ejercicio fiscal de las personas físicas, empresas unipersonales y la mayoría de las personas jurídicas, y teniendo en consideraci
Ramiro Montes
ampliarMe gusta el campo
Argentina, Brasil y Uruguay proveen el 71% de las importaciones del gigante asiático. La tendencia indica que se está próximo a un piso en los valores de ventas.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
Sudamérica avanza sobre la campaña agrícola 23/24, con siembras demoradas por retraso de lluvias, pero proyecciones que hacen pensar en una campaña que dará suficiente volumen de granos a un merc
Marianela De Emilio
ampliarMe gusta el campo
Las lluvias, el proceso devaluatorio y la restricción de oferta por la elevada incertidumbre mantienen firme el mercado.
Ignacio Iriarte
ampliarPara pensar
El Ejecutivo envió el proyecto de ley de presupuesto al Congreso y anexó una separata con modificaciones tributarias, que en caso de aprobarse afectarían directamente al sector agropecuario.
Ramiro Montes
ampliarMe gusta el campo
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima una suba del 7% para 2024.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
El valor actual de la categoría entre 180 a 200 kilos se ubica un 33 a 35% por debajo del precio promedio de la última década. La cotización máxima fue en noviembre del 2017: U$S 2,53.
Ignacio Iriarte
ampliarMe gusta el campo
El 2023, ya en su tramo final, fue atravesado por eventos que causaron turbulencias internacionales y locales, que aún aportan gran incertidumbre. Entre conflictos bélicos, sequía y política, la o
Marianela De Emilio
ampliarMe gusta el campo
La parición se viene desarrollando con un estado corporal de los vientres inferior o muy inferior al que tenían un año atrás.
Ignacio Iriarte
ampliarPara pensar
Ramiro Montes
ampliarMultimedia