Me gusta el campo
30/04/2025
Geopolítica, mercado de granos y precios
Conflictos comerciales y bélicos que prometían ser resueltos con rapidez siguen sumando incertidumbre mientras aparecen nuevos focos de tensión en el mundo cuyos efectos aún no pueden predecirse. La cosecha 24/25 en Sudamérica sigue su curso, con mejores rendimientos a lo esperado, y la siembra 25/26 en el hemisferio norte avanza con buenas expectativas climáticas. Interpretar lo que ocurre en el mundo y los mercados junto al avance de cosecha local, permite planificar decisiones comerciales de corto y mediano plazo.
ampliarMe gusta el campo
23/04/2025
El dilema de la cosecha y los precios
La cosecha de maíz avanza sobre más de un cuarto de la superficie mientras la de soja supera 5% del área. Como era de esperarse los precios sufrieron presión bajista, pero no solo por el inicio de una proyectada buena cosecha, sino también por las fluctuaciones del tipo de cambio oficial tras la salida del cepo. Normalmente a cosecha suelen venderse volúmenes necesarios para cubrir compromisos y pagos, y se analiza la importancia de postergar ventas en la medida que el mercado ofrezca expectativas alcistas hacia adelante. Este año se ve marcado por la quita del cepo y reacción cambiaria contraria a lo que la historia vaticinaba, no hubo una gran devaluación, por el contrario, luego de un salto devaluatorio del 11% luego de salir del cepo, el tipo de cambio se retrotrajo a niveles muy cercanos a los previos a la salida del cepo, marcando apenas 2% de devaluación las últimas dos semanas.
ampliarMe gusta el campo
22/04/2025
Existencias de bovinos al 31 de diciembre de 2024
El stock bovino cerró el año 2024 en 51.626.909 cabezas totales.
ampliarMe gusta el campo
21/04/2025
Desde el dólar soja hasta el fin del cepo cambiario
El cepo cambiario que estuvo vigente en Argentina los últimos seis años, mostró diversas distorsiones en el poder adquisitivo de los bienes exportables del agro. Este informe analiza el caso particular de la soja, responsable de aproximadamente un tercio de las divisas que ingresan por exportaciones a nuestro país, respecto al efecto del cepo cambiario, de los programas de incentivo exportador y de la actual quita del cepo, sobre el precio disponible comparado al precio de referencia de soja en Chicago.
ampliarMe gusta el campo
09/04/2025
Mercado de granos e insumos
El mercado de granos se ve atravesado por la puesta en marcha de aranceles desde Estados Unidos, así como las replicas de dicha política sobre la oferta y demanda de materias primas en el mundo. En medio de tantas turbulencias, direccionar las miradas a la gestión de ventas y costos representa una brújula que permite ver oportunidades y tomar decisiones por encima de la crisis global reinante.
ampliarMe gusta el campo
26/03/2025
Márgenes ex ante y ex post
Los costos productivos, precios y cultivos recorren un camino que comienza desde la decisión de sembrar y termina cuando se comercializa el último grano de cada cosecha. El ejercicio más frecuente es la presupuestación de costos, precios y rendimientos, previo a la siembra. No es tan frecuente, sin embargo, repetir el ejercicio una vez lograda la cosecha ni al finalizar su comercialización, lo que limita la oportunidad de corregir decisiones a futuro y ajustar herramientas de gestión para sumar rentabilidad.
ampliarMe gusta el campo
19/03/2025
Herramientas comerciales flexibles
Herramientas comerciales son, en general, recursos tecnológicos que ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones para alcanzar sus objetivos. Cuando de agro empresas se trata, herramientas comerciales son contratos para operar compras, ventas y seguros de precios, que permiten acotar el riesgo precio, para alcanzar el valor que resulta en rentabilidad agrícola.
ampliarMe gusta el campo
12/03/2025
USDA y riesgo precio
Cuando las novedades en cuanto a oferta y demanda de granos no son novedad, pero hay condimentos que podrían impactar fuertemente los orígenes y destinos de los commodities agrícolas acarreando volatilidad, es importante dimensionar el riesgo precio y avanzar en la gestión que pone límite al mismo.
ampliarMe gusta el campo
07/03/2025
Aranceles, clima y proyecciones 25/26
El mercado de granos, afectado por condimentos geopolíticos y fundamentales, recibe también las primeras proyecciones hacia la campaña 25/26. Es tal la cantidad y velocidad de la información vertida, que dificulta dimensionar el riesgo precio en el corto y mediano plazo.
ampliarMe gusta el campo
26/02/2025
El desarrollo de las cadenas de valor y las exportaciones
El desarrollo de las cadenas de valor en Argentina, atravesadas por permanentes cambios de coyuntura, se ve reflejado en la evolución productiva del país y en sus exportaciones. Hay números que indican estancamiento o muy lento crecimiento del país, como es los volúmenes producidos en la última década o el ingreso de divisas proveniente de exportaciones agroindustriales. Suele hablarse de la importancia del tamaño de la torta para lograr repartir más porciones, pero también importa el tamaño de las porciones de la torta actual, porque podría limitar el crecimiento de la torta que resultará los próximos años.
ampliarMe gusta el campo
19/02/2025
Consumo y exportaciones de maíz
En la última década la producción mundial de maíz ha aumentado más de 200 millones de toneladas, en términos de porcentaje se proyecta para la 24/25 una producción 21% más grande que hace diez años atrás. En el presente informe se pone la lupa sobre la evolución del maíz en los tres grandes jugadores del continente americano, Estados Unidos, Brasil y Argentina, para pensar más de cerca el comportamiento que puede tener el precio internacional de este cereal en el corto y mediano plazo y tomar decisiones comerciales.
ampliarMe gusta el campo
12/02/2025
Estado de la oferta y demanda mundial de granos
Avanza el mes de febrero, con un clima sudamericano que agrega condimentos para especular a través de lluvias abundantes y escasas en zonas muy relevantes para la producción agrícola. Las proyecciones de diferentes organismos oficiales para la cosecha 24/25 comienzan a ajustar valores y los mercados se mueven según las señales observadas desde la oferta y la demanda mundial de granos. El presente informe brinda un resumen de estas señales, para enfocar la toma de decisiones comerciales.
ampliarMe gusta el campo
05/02/2025
Cambios en el mercado de granos
El mercado de granos arrancó febrero con muchos focos de atención en el plano internacional y local, siendo las retenciones el titulo más resonante, aunque, en plena definición de rendimientos el clima amenaza con recortes de rendimientos que podrían perjudicar más de lo que la suba de precios beneficiaría. ¿Como observar la evolución del mercado y de cada lote, para tomar decisiones comerciales?
ampliarMe gusta el campo
20/01/2025
La última campaña contra la aftosa dejó algunas señales de alerta
Reveló una caída importante en el número de vaquillonas, novillitos y, en menor medida, de novillos. Exhibe una recuperación, algo inferior a la esperada, en la cantidad de terneros.
ampliarMe gusta el campo
07/01/2025
Campo: Comunicación y Difusión, el Nuevo Motor
Por muchos años, los sectores del campo en Argentina han enfrentado ecosistemas económicos adversos, manejando la producción de cultivos, granos y ganado bajo condiciones climáticas y económicas desafiantes
ampliarMe gusta el campo
30/12/2024
El ternero, en dólares, resultó una buena inversión
En la serie en dólares de 1999-2023, los precios actuales sólo se asemejan a los valores alcanzados en la primavera del 2011. Son 63% superior al promedio.
ampliarMe gusta el campo
23/12/2024
El precio de la hacienda
La mejora en los valores de la hacienda compensa sólo de manera parcial el fuerte deterioro sufrido entre enero y junio pasados.
ampliarMe gusta el campo
18/12/2024
Desarrollo productivo y retenciones
Argentina atraviesa una campaña más, con clima menos adverso de lo esperado y precios que reconocen una gran cosecha por venir, nivelando a la baja para los tres cultivos que más superficie ocupan en el territorio nacional. La gestión tranquera adentro es desafiada en medio de las bajas, y los planteos tranquera afuera respecto a la coyuntura impositiva en general y retenciones agrícolas en particular siguen haciéndose escuchar. Observar la evolución productiva las últimas dos décadas, en función de las retenciones a la exportación de granos, muestra el nivel de impacto que estas últimas tienen sobre el desarrollo productivo del país.
ampliarMe gusta el campo
16/12/2024
Hacienda: ¿un freno al rally alcista en Brasil?
Hace una semana, el precio de la carne llegó a rozar los U$S 4 por kilo en gancho.
ampliarMe gusta el campo
11/12/2024
Costo de insumos en un mercado bajista
La evolución de precios de los granos no va de la mano con los precios de insumos agrícolas, mientras los precios de los insumos bajan por la escalera, los de los cereales bajan por el ascensor, y resulta en mayor requerimiento de ventas de mercadería para comprar la misma cantidad de insumos, o, lo que es lo mismo, aumenta la relación insumo producto. Ante proyecciones que siguen apostando a fuertes cosechas, revisar el estado actual y potencial de este indicador para la evolución de precios esperados.
ampliar