Foto de Salvador Di Stefano

BIENVENIDOS A SDS

LA CONSULTORA
DE SALVADOR
DI STEFANO

Conocenos

21Mar

Sin renuncias y dólar picante

Muchas versiones de renuncia y devaluación en el mercado, también dólares especiales para la exportación. Pero el gobierno resiste y va por más.

Ver informe
Salvador Di Stefano

Salvador di Stefano

Mucho más que un analista de negocios

Salvador Di Stefano inspira, enseña y guía. Brinda servicios de asesoramiento y análisis de información económica. Asesora y acompaña en el desarrollo de negocios, tanto de empresas de la ciudad y la región; como de individuos y empresas familiares ligadas al comercio, la industria y el campo.

0
Años de
experiencia

0
Empresas
asesoradas

0
Casos de
éxito

Salvador di Stefano

Qué ofrecemos

Informes económicos y políticos

El servicio de Informes Privados  es un informe que acerca al inversor y hombre de empresa a la realidad económica y política argentina. Los informes son diarios sobre temas políticos, de la economía nacional, internacional, mercados y balances de empresas. Por suscripciones consulte a nuestro mail salvador@salvadordistefano.com.ar o por WhatsApp al +54 9 341 5 701341 y le responderemos a la brevedad.En SDS realizamos envíos de newsletter públicos a más de 500.000 clientes mensuales y envíos de informes privados a más de 500 clientes. Las redes sociales también son perfiles activos con muchos seguidores; en Instagram más de 35.000 y en Twitter más de 56.000.

Consultoría a individuos y empresas

El asesoramiento privado consiste en una reunión privada con Salvador, con el fin de poder evacuar las dudas respecto a temas relacionados con inversiones, ya sea en el país como en el exterior. La mejor inversión es la que lo deja dormir tranquilo, por ende para nosotros la inversión no solo abarca lo financiero, sino también lo inmobiliario, desde el tradicional departamento para alquiler, loteos, campos, departamentos premium o casas.||Es muy común que un nuevo negocio, en donde muchas variables son desconocidas, requiera una aproximación al mismo y la creación de posibles escenarios futuros. Este es un espacio que podemos ocupar para ayudar en la toma de decisiones.||La consultora tiene una basta experiencia en este tipo de producto, avalados por nuestros más de 20 años de permanencia en el mercado. No solo desarrollamos estudios de contexto macroeconómico y político, sino que podemos involucrarnos en las problemáticas particulares dentro y fuera de las empresas. Desde la charla abierta con el empresario, su familia o directorio, a la capacitación para mandos medios, sin dejar de lado abordar la problemática particular de la compañía o el sector en donde desarrolla sus actividades.

Conferencias y disertaciones

El servicio de Disertaciones es un servicio que nos ha permitido llegar a todo el país. El enfoque que llevamos a empresas, cooperativas, grupos empresarios y localidades de toda la Argentina es novedoso en cuanto a su presentación y alcance. La disertación resulta rigurosa pero con gran flexibilidad para llegar amigablemente a nuestro público y poder saldar las dudas que llevan al lugar.Salvador di Stefano dicta conferencias a lo largo de todo el país, así como también internacionalmente en países como México, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Colombia.

Los informes
de Salvador
di Stefano

VER TODOS

Informes SdS

Nuestros informes

25Mar

Me gusta el campo

Brechas que rompen la cadena de valor

La suba de costos productivos avanza a un ritmo superior a la suba de precio de venta de materias primas, y los precios de venta de productos agropecuarios suben a un ritmo inferior a las subas de pre

Marianela De Emilio

ampliar

22Mar

Para pensar

Idea de cartera dolarizada

Te mostramos distintas alternativas en dólares para que puedas armar tu cartera de inversión en base a tus objetivos y tolerancia al riesgo.

Natalia Colombo

ampliar

20Mar

Me gusta el campo

El novillo y la vaca perdieron la fuerza del arranque del año

Ambas categorías han perdido parte del precio que habían recuperado entre enero y febrero. La liquidación de hembras podría ser más marcada.

Ignacio Iriarte

ampliar

20Mar

Me gusta el campo

Evaluar daños para presupuestar financiación necesaria

La campaña de verano avanza sobre la última etapa de los cultivos que lograron sembrarse en fechas tempranas. Los primeros lotes de soja cosechados en zona núcleo, arrojaron rendimientos muy bajos

Marianela De Emilio

ampliar

17Mar

Para pensar

Inversiones en pesos o en dólares: qué si y qué no.

La tasa de plazos fijos del 75% fue atractiva para muchos inversores por algún tiempo, pero los actuales niveles de inflación y la escalada del dólar bolsa comienzan a incomodar a muchos. ¿Qué al

Natalia Colombo

ampliar

13Mar

Me gusta el campo

El desafío de dos cosechas, 22/23 y 23/24

La semana pasada hubo anuncios importantes de parte de organismos oficiales, internacionales y locales, respecto a proyecciones de cosecha 22/23 de Argentina, luego los días siguieron corriendo y el

Marianela De Emilio

ampliar

12Mar

Me gusta el campo

La sequía reduce la cantidad de los kilos en la res

El peso medio de faena en el país cayó en los últimos dos meses unos siete kilos por animal, en relación al período julio-septiembre de 2022.

Ignacio Iriarte

ampliar

09Mar

Para pensar

¿Qué son las T-bills, cuánto rinden y cómo comprarlas?

Desde que la Reserva Federal de EEUU comenzó su lucha contra la inflación, las tasas de los bonos no paran de subir. Tras tocar 5% estos papeles de bajo riesgo son los preferidos por el mercado.

Natalia Colombo

ampliar

07Mar

Me gusta el campo

La influencia del La Niña en Argentina y el mundo

La influencia del evento llamado “La Niña” por tercer año consecutivo en Argentina, toma dimensiones de desastre natural, por ser una de las sequías más prolongadas de la historia, con efectos

Marianela De Emilio

ampliar

05Mar

Me gusta el campo

En el “feedlot” no confían del buen momento

Si bien en el año el precio del gordo subió el doble que el de la invernada, en el sector hay dudas sobre la marcha futura del negocio.

Ignacio Iriarte

ampliar

02Mar

Para pensar

¿Vuelve el carry trade?

La actual estabilidad del dólar bolsa invita a hacer tasas en pesos. ¿Es momento de volver al carry trade?

Natalia Colombo

ampliar

28Feb

Para pensar

CARTA DE PORTE ELECTRONICA PARA DERIVADOS GRANARIOS

CLAVES DE LA NUEVA OBLIGACIÓN QUE COMIENZA A REGIR A PARTIR 1/3/2023

Ramiro Montes

ampliar

Multimedia

Galería de videos

No es solo análisis, es una visión
de cómo hacer las cosas

CONTACTANOS