Foto de Salvador Di Stefano

Para pensar

22Set

Para pensar

22/09/2025 - Ezequiel Vega

Invertir en Bonos CER: Una Estrategia Inteligente para diversificar tu portafolio



En un contexto económico caracterizado por la alta inflación y la volatilidad de los mercados, los inversores buscan constantemente refugios seguros que permitan preservar el valor de su capital. Entre las alternativas más robustas y atractivas se encuentran los Bonos CER, específicamente la serie Boncer emitida por el Gobierno Nacional. Hoy analizamos cuatro opciones clave con vencimientos entre 2025 y 2028: el TZXO5, TZX26, TZX27 y TZX28.

Los Bonos CER son títulos públicos cuyo capital se ajusta por la Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), un índice que refleja la inflación minorista en Argentina. Esto significa que el valor de tu inversión se actualiza día a día para seguirle el ritmo al aumento de los precios, protegiéndote de la erosión que causa la inflación en el poder adquisitivo de tu dinero.

Analizando las oportunidades actuales, encontramos un panorama interesante. El Bono TZXO5, con vencimiento en 2025, ofrece una Tasa Interna de Retorno (TIR) muy atractiva del 24.28% anual y cotiza con una paridad del 97%, muy cerca de su valor técnico. Por su parte, el TZX26, que vence en 2026, presenta una TIR del 19.43% y una paridad del 87%, indicando que se puede comprar con un descuento. Para plazos un poco más largos, el TZX27 (2027) tiene una TIR del 18.50% y una paridad del 74%, mientras que el TZX28 (2028) ofrece una TIR del 15.45% y la oportunidad de compra con un mayor descuento, al cotizar a una paridad del 67%. La TIR es el rendimiento total anualizado que se obtendría al comprar el bono a su precio actual y mantenerlo hasta su vencimiento, y una paridad inferior al 100% significa que se está comprando con descuento, lo que potencialmente aumenta el rendimiento final.

Existen tres razones clave para considerar invertir en estos instrumentos. La primera y principal virtud es la protección contra la inflación. En un país con una inflación aún elevada, pero mucho menor que hace 24 meses, los activos nominales pierden valor real. Los Bonos CER resuelven este problema blindando tanto el capital inicial como los intereses contra el aumento de precios, asegurando que al vencimiento se recupere un poder de compra equivalente.

La segunda razón es su menor volatilidad en comparación con otros activos. La Duración (M. Duration) de estos bonos es relativamente baja, especialmente para los de vencimiento más cercano. Esto significa que su precio es menos sensible a los cambios en las tasas de interés, ofreciendo un camino más predecible y estable para el inversor que prioriza la preservación del capital sobre ganancias especulativas.

Finalmente, son excelentes para diversificar una cartera de inversión. Toda cartera sólida necesita un componente de bajo riesgo que actúe como ancla. Los Bonos CER son el complemento perfecto para activos de mayor riesgo, como acciones o cedears. Al agregarlos, se reduce el riesgo general y se suavizan las fluctuaciones en el valor total de las inversiones, a la vez que se genera un flujo de fondos predecible through los pagos de cupones.

En conclusión, la familia de Bonos CER presenta oportunidades para distintos perfiles. Para el inversor conservador o de corto plazo, el TZXO5 ofrece una TIR muy alta con un riesgo mínimo. Para quien busca mayor rendimiento con un horizonte intermedio, los bonos TZX26, TZX27 y TZX28, que cotizan con descuentos significativos, ofrecen una TIR real positiva atractiva y el potencial de una ganancia de capital adicional. En resumen, los Bonos CER son una herramienta fundamental para cualquier inversor que busque proteger sus ahorros de la inflación, minimizar la volatilidad y agregar un pilar de estabilidad a su cartera, convirtiéndolos en una de las opciones más racionales y seguras en el mercado de capitales argentino.


HACENOS TU CONSULTA

No es solo análisis, es una visión
de cómo hacer las cosas

CONTACTANOS