Foto de Salvador Di Stefano

Me gusta el campo

06May

Me gusta el campo

06/05/2025 - Andrés Costamanga

Tips ganaderos



Ingreso a Cañuelas:

Ingresaron más cabezas que abril 2024, levemente por abajo del año de la sequía 2023 y similar a otros años de faena alta para el mes.

Con esto la faena esperada para abril será por encima de 1.2 millones de cabezas, veremos cuando se publique, la producción de carne será la mayor del año, las exportaciones seguirán cayendo, tal vez menos y el consumo de carne aumentará, vamos a pasar los 50 Kg/hab.

Esto es hasta marzo, veremos cuando tengamos los números de Abril, pero la expo 26 % menos y el consumo 10 % más de kilos fueron a los argentinos y argentinas.

Engorde a Corral

La Reposición el Criador

El criador va por encima de la inflación, pero tiene que discutir todos los costos con todo el mundo si quiere ganar algo.

La relación Compra Venta desfavorable para el engordador a Corral, 19 % de diferencia, unos $ 500 debe absorber con productividad y eficiencia, MUY DIFICIL.

La ocupación del engorde a corral hasta marzo era así

Marzo 2025 menos ocupación y menos reposición, esto va a seguir en abril, pero ojo el periodo de engorde se alargó.

·         Ventas sobre Stock al 01/3/25: 21,75%

Entonces el periodo medio de estadía es 135 días, un engorde a corral no da más 3 vueltas, sólo da 2.7 vueltas anuales, Ojo al piojo, estamos muy cerca del guarda rail.

Sector Porcino

Importaciones al palo

Como ves en el grafico desde Octubre las Importaciones de carne porcina crecieron x 4 lo habitual

¿Y la faena porcina? Datos Secretaría de Agricultura

También creció, o sea estamos ante consumo récord de carne porcina en el país, pero el crecimiento lo cubre el cerdo brasilero, entonces ¿los precios?

Precios planchados.

Sector Avícola

Intentó subir los precios y tuvo que aflojar.

Precios a retirar de granja planchados o en baja.

La media res vacuna y media res porcina igual, el pollo enviscerado para abajo y los huevos para abajo.

Cambio la Música, parece que los vasos comunicantes entre las carnes se han ido tapando, vamos a un precio que es parecido al que hay en todo el mundo, el cerdo vale menos de la mitad que la carne vacuna y el pollo vale un 33 % de lo que vale la carne vacuna, pareciera que esto ya llegó para quedarse y es un cambio sustancial para todos los actores que capaz hasta ahora #NoLaVen,

Viendo todo combinado

Bajo el novillo pero no la media res vacuna, el cerdo sin cambios y el pollo fue el que tuvo que aflojar durante abril.

Entonces:

Sector Vacuno

Criador ganadero, le va bien, pero tiene que mirar muy bien los costos de producción y ocuparse de pelear precio.

Engorde a Corral, sino se hacen ajustes la va a pasar mal.

Sector porcino, va a tener que hacer ajustes o la va a pasar mal, granjas con entre 300 y 500 madres van a sufrir mucho, muchas van a cerrar, pero la producción de carne no se caerá, otro tomará su lugar, alguien más grande, igual que la leche. Vamos a concentración

Sector avícola, va a tener que acostumbrarse que no se tiene que comparar con la carne vacuna, sino que va a tener que hacer lo que hacen en otros países, defender su nicho por calidad y por presentación de producto, es un cambio muy profundo, veremos si #LaVen

Un datito, en los próximos datos vamos a tener que sumar LA IMPORTACIÓN DE CARNE VACUNA.



HACENOS TU CONSULTA

No es solo análisis, es una visión
de cómo hacer las cosas

CONTACTANOS